consumo de drogas


Comienza la celebración del V Aniversario de Menys Graus

programcion-mail

El próximo viernes 17 de abril, con motivo de la celebración de nuestro V aniversario organizamos la I Jornada Sexo, Drogas y Mediación que tiene como objetivo ser un punto de encuentro para el intercambio de experiencias en torno a la prevención y reducción de conductas de riesgo.

La jornada va dirigida a profesionales que trabajan con jóvenes y adolescentes y a todas aquellas personas interesadas en el ámbito de la prevención.

Nos compañarán en la jornada representantes del proyecto PAJEPS de Funadeps de Madrid, el programa Asexora del Consejo de la Juventud del Principado de Asturias, de la Associació de professionls de Joventut de la CV, la Upc d’Alfafar, así como contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Mislata, Mislata Jove, Culturama y el Consell Local de la Joventut de Mislata.

La mañana comenzará con la mesa redonda «¿Cómo se divierten las personas jóvenes? Prevención desde el tiempo libre» y seguirá con la mesa de experiencias en positivo «Jóvenes y conductas de riesgo.» 

Finalmente, antes de la clausura, se podrá participar en 3 talleres experiencia para conocer de primera mano acciones y proyectos que trabajan la prevención desde distintos ámbitos. Se presentará el programa Asexora, Menys graus, Més cinema y la campaña Consejos para no volcar.

Además, por la noche en el CJ Mercat de Mislata, se cerrará el evento con una edición especial de Mislata ON, nuestro programa de ocio alternativo nocturno, como muestra de una experiencia de jóvenes para jóvenes con el objetivo de reducir conductas de riesgo.

Programa
9:00h Acreditaciones
9:30h Inauguración de la jornada
10:15h Mesa redonda: «¿Cómo se divierten las personas jóvenes? Prevención desde el tiempo libre.»
11:00h Pausa
11:15h Mesa de experiencias «Jóvenes y conductas de riesgo. Mesa de experiencias en positivo.»
12:15h Talleres
Asexora 
Consejos para no volcar
Menys graus, Més cinema
13:45h Clausura
Noche: Ocio Nocturno Mislata ON
_
Contacto: info@menysgraus.org

Entrevistamos al Equipo de Mediación

Parte del equipo de mediación de Menys Graus.

Parte del equipo de mediación de Menys Graus.

¿En qué consiste una mediación?

Vanesa: Consiste en hablar con grupos de jóvenes que están de fiesta en un concierto o una verbena y que pueden estar consumiendo alcohol o lo van a consumir y hacerles una encuesta sobre hábitos de consumo de alcohol.

 

¿Para qué se les hace esa encuesta?

Vanesa: Para poder darles información, para generar un debate sobre el tema y tener datos sobre el consumo de jóvenes en Mislata.

David: Es para romper el hielo. Además se aprovecha para hablar de otras conductas de riesgo que puedan surgir durante la conversación.

Vanesa: Si, además les podemos contar otras ofertas de ocio.

 

¿Qué más se hace durante una mediación?

V: Hay un punto de información con folletos de varios temas, alcohol, otras drogas y sexualidad. También se reparten preservativos.

D: También hay pruebas con las gafas alcohovista, que simulan estar borracho.

 

¿Cómo reacciona la gente con la que habláis durante la mediación?

V: En general bien, aunque la gente a la que te acercas al principio les da palo y a veces intentan esconder el cubata.  Se quedan pillados, pero luego reaccionan muy bien.

D: El equipo de mediación selecciona a quien dirigirse, a qué horas, porque si la gente va muy borracha no tiene sentido. Lo primero que hacemos es pedir permiso.

 

¿Cómo ha sido la experiencia de este año? ¿Vais a repetir?

V: La experiencia ha sido buena y la acogida con las persona jóvenes también, así que queremos repetir.

D: Si, repetiremos en el próximo Mislata en Concert y en las Fiestas Populares del año que viene.

 

¿Alguna anécdota que nos podáis contar?

V: A veces te preguntan sorprendidos si tú no bebes, o te ofrecen de sus cubatas y te cuentan anécdotas de borracheras que se han cogido.

D: Cuando hacíamos mediaciones con la desaparecida UPCCA íbamos por los pueblos en fiestas y la gente ya nos conocía e incluso nos buscaba.

 

¿Quién puede ser parte del equipo de mediación?

D: Vaya Laura, qué bien que me preguntes justo eso. Dentro de muy poco vamos a sacar una formación para ser mediadoras y mediadores.

V: Está dirigida a jóvenes de Mislata y alrededores, con interés en formarse en mediaciones o en formar parte de Menys Graus.

D: Publicaremos la información sobre esto en la web y en nuestras Redes Sociales.


Botellones con menos riesgos en Mislata durante las Fiestas Populares.

“Consejos para no volcar” ha repartido agua y aperitivos en zonas de botellón para reducir riesgos.

 Durante las Fiestas Populares 2014 de Mislata la Associació Menys Graus ha promovido la prevención del abuso del alcohol lanzando la campaña de sensibilización “Consejos para no volcar”, que aparte de informar de los riesgos y cómo evitarlos, ha puesto al alcance de las personas jóvenes de la localidad los medios para un botellón con menos riesgos.

Esta campaña de sensibilización ha consistido en ubicar botellas de agua en zonas populares de botellón las noches de fiestas, ya que beber agua es una forma de reducir las consecuencias negativas de consumo de alcohol. Otra de las acciones ha sido habilitar paneles con paquetes de comida, como frutos secos y chucherías, ya que un estómago lleno es otro de los métodos para paliar los efectos del consumo excesivo de alcohol. Ambas acciones iban acompañadas de mensajes y consejos sobre el consumo de alcohol y enlaces a la web de la campaña donde era posible ampliar información.

La campaña, dirigida a jóvenes de 13 a 25 años, no pretende ni prohibir ni incentivar los botellones y el consumo de alcohol durante las fiestas, sino que siendo conscientes de que es una época propensa al abuso de esta sustancia, ha querido sensibilizar de los riesgos del abuso del alcohol y reducir las conductas de riesgo ofreciendo información y facilitando los medios necesarios.

Además, bajo el lema “Sexo, drogas y mediación” se habilitó un punto informativo en la Plaza Mayor donde se informó de los riesgos del abuso de alcohol y otras sustancias a través de juegos y encuestas.

Dada la buena acogida de la iniciativa, tanto por parte de las y los jóvenes como de las Concejalías de Juventud y Fiestas del Ayuntamiento de Mislata, la campaña se repetirá en 2015 en Fallas y durante las Fiestas Populares para seguir trabajando en la prevención y la reducción de riesgos.

Más información:

Página web: consejosparanovolcar.org y menysgraus.org

Facebook: www.facebook.com/associaciomenysgraus

Twitter: https://twitter.com/MenysGraus

Hashtag de la campaña: #paranovolcar


Jóvenes y caníbales, la comidilla del verano.

droga_canibal

Grupo de jóvenes tras consumir droga caníbal.

Me contaba un amigo hace unos días que estando en la peluquería una señora hablaba de que desde que la juventud se metía droga caníbal como si fueran gominolas, le daba miedo pasar por zonas donde se juntaban jóvenes por si les daba por comérsela viva. True story.

Y es que entre la droga caníbal y la droga sonora nos están dando el verano. La verdad es que si te crees todo lo que cuentan en los medios, parece que la gente joven en España (ni hablemos del caso concreto de Mallorca) se pasa el verano saltando de balcón en balcón, colocándose a base de escuchar música rara, de botellón a tope y pegando mordiscos a lo loco por ahí. Y follando al aire libre sin control ninguno en festivales y discomóviles, que no se nos olvide.

Cada verano lo mismo, quizá se deba a la falta de noticias serias, o que vete a saber por qué razones interesa criminalizar a las personas jóvenes de este país, pero he de decir que ni yo ni nadie que yo conozca ha consumido droga caníbal ni droga sonora (que hablar de si es una droga o no es una droga da para un artículo entero), las supuestas drogas de moda del verano. Y si no conoces a nadie que conozca a nadie que haya hecho determinada cosa, ¿no será que tan de moda no está? ¿Que no es una pandemia, precisamente?

En fin, que estamos como siempre, lanzando titulares sensacionalistas que asustan a clientas de peluquería mal informadas que ya no se atreven a cruzar un parque por miedo a ser devoradas por una horda de adolescentes drogados. Pues muy bien, gracias Antena3 y compañía por el gran favor que hacéis a las personas jóvenes y su reputación. Seguid así, para informar, educar y entretener.

Laura Ontivero

Socia de Menys Graus


Fumar de forma pasiva

fumar_tabacoCuando llega el Día Mundial sin Tabaco, siempre nos acordamos de todas aquellas personas que fuman en su día a día y de qué manera podemos trabajar con toda esa gente para que deje de fumar o incluso para que la gente no empiece con este hábito nada saludable.

Por eso también tenemos que acordarnos de las personas que fuman de forma pasiva, que son aquellas personas que, sin ser fumadoras, están expuestas con frecuencia al aire del humo del tabaco (ACHT). El ACHT está formado por el humo que se desprende del cigarrillo y por el humo que se expulsa después de fumar.

Incluso podemos decir que este humo es más dañino que el que inhala quien fuma, puesto que contiene más concentración de sustancias perjudiciales. Se han registrado datos en los que las personas que fuman de manera pasiva enferman antes de bronquitis, cuadros asmáticos, enfermedad pulmonar crónica y hasta cáncer de pulmón que las personas que fuman.

En las etapas de la infancia y la adolescencia se es especialmente vulnerable a los efectos del tabaco. Cuando una mujer embarazada fuma, el feto también se considera fumador pasivo, puesto que la nicotina y el monóxido de carbono atraviesan la placenta provocando diversas alteraciones, como puede ser la reducción de peso del bebé al nacer, muerte súbita del lactante, mayor riesgo de partos prematuros y abortos espontáneos.

Si fumas de manera pasiva hazte escuchar, haz valer tus derechos y pide que no fumen en tu presencia.

Vanesa Sanahuja, socia de Menys Graus


Consultorio: Menys Graus responde.

pregunta_a_menys_grausHola, os escribo porque no sé qué hacer. Me han dicho que el preservativo no hace falta ponértelo hasta que no te vayas a correr, osea que si lo hacemos un rato sin que me corra y no me lo pongo pasa nada. ¿La estoy liando?

Hola X, si estás preguntando no la estás liando, estás a tiempo de hacer las cosas bien. Tanto los chicos como las chicas producimos unos líquidos antes de corrernos para lubricar y facilitar las relaciones sexuales. En el caso de los chicos, ese líquido puede contener espermatozoides, por lo que el riesgo de embarazo existe. De todas formas, ten en cuenta que el preservativo no sirve únicamente para evitar embarazos, existen otros riesgos como el contagio de infecciones de transmisión sexual como el VIH (SIDA), gonorrea, hongos, etc. ¡Con condón siempre es mejor!

¿Es verdad que la coca te ralla la cabeza?

La coca es un estimulante del sistema nervioso. Eso quiere decir que te acelera, te sientes eufórica y enérgica, pero no es habitual que produzca alucinaciones, si es lo que quieres saber. Sí que es cierto que es una droga con alto riesgo de adicción si se consume de forma habitual. Es en estos casos, cuando tienes una adicción, cuando puede causarte paranoias. Infórmate bien y valora todos sus efectos y consecuencias antes de tomar una decisión. ¡Usa el coco antes que la coca!

Mis amigos quieren que vayamos con otros amigos suyos, pero fuman porros y me da cosa, porque nunca he fumado y no sé qué hacer con el humo. Además, dicen que es malo. No sé, ¿qué dices?

Querido X, es posible que no te gusten ese tipo de hábitos, en tal caso no tienes porqué ir con ellos, puedes quedar con tu grupo de amigos y explicarles que no te va ese rollo, aunque no te importa verlos de vez en cuando. De todas formas, que vayas con un grupo de gente que fume porros no quiere decir que tengas que hacerlo, la decisión es tuya y puedes decidir fumar o no, y el resto tiene que respetarte. Es muy posible que te insistan e intenten presionarte diciéndote que eres un cobarde o algo así, pero no podemos hacer siempre lo que nuestros amigos nos dicen, al final la decisión es nuestra, y es de valientes hacer lo que uno quiere aunque el resto no lo vea igual.

Si tienes dudas sobre drogas o sexualidad, envíalas a pregunta@menysgraus.org y las responderemos. Ningún dato personal que facilites será publicado.

¿Dudas sobre sexualidad, drogas o