Con un Smartphone bajo el brazo.


Internet nos ha cambiado la vida, eso está claro. Todas las personas nacidas con posterioridad a la década de los 90 han venido, por decirlo así, con el Smartphone bajo el brazo. A mucha gente le preocupa la relación entre las personas jóvenes e Internet. Los peligros, los riesgos, el mal uso, y sobretodo preocupa la falta de control sobre qué hace la juventud que es nativa digitales en Internet. Todo el día jugando, en línea, con el móvil en la mano, haciendo a saber qué con a saber quién, sexting, phising, spam, grooming, bulliying digital… ¡La juventud está en peligro!

Que está claro que también existen riesgos, igual que también existen en el mundo offline. Sí hay diferencias, como no dudan en advertirnos entidades que hacen un gran trabajo en prevención de riesgos como el Grupo de Delitos telemáticos de la Guardia Civil porque puede parecer que nuestras acciones online no van a tener repercusiones en la vida “real”. No son dos mundos separados, sino complementarios. No existe Internet y después el “mundo real”.

Internet es real porque la hacemos entre todas las personas, es un medio a través del que hablamos con amistades, estudiamos, nos informamos, ligamos, hacemos gestiones, compramos, nos divertimos… ¿Tenemos que tener cuidado? Claro, igual que no vas por la calle con la mochila abierta, no dejas tus sesiones abiertas en una página web o no das tu dirección o teléfono a una persona desconocida. (¿Verdad que no? ¬¬)

En definitiva, en Internet hacemos lo mismo que se hacía antes, pero más rápido y más fácil. Los riesgos son los mismos, porque las personas son las mismas, pero más rápido y más fácil. ¿El acceso a la información? Lo mismo. ¿Hablar con alguien? Igual. Hay que espabilar, informarse y sobretodo, aprender a usar de forma segura este medio que tanto ha cambiado nuestra forma de vivir.

¿Cómo ha cambiado Internet tu vida? #díadeinternet

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *